Hubo un tiempo, no hace tanto, en que las noticias relevantes se publicaban en las primeras páginas de los periódicos. Hubo un tiempo sin tuits ni influencers, sin tertulianos siquiera. Hubo un tiempo en que los periodistas, al cierre de su jornada, esperaban, ansiosos y preocupados, a que llegaran los primeros ejemplares de la competencia para ver si habían ganado en la batalla por ser los primeros y los mejores o si, al contrario, el rival se adelantaba con una exclusiva. La reciente película de Steven Spielberg Los Archivos del Pentágono habla de ese mundo antiguo y se adentra en las relaciones, siempre conflictivas, entre el poder y los medios de comunicación. Cuenta un hecho histórico, la publicación de los documentos confidenciales que destapaban las mentiras con que los gobiernos de Estados Unidos, desde Truman a Johnson, habían ocultado su implicación en la guerra de Vietnam. Pero, al tiempo, es una película que aborda un tema de nuestros días, porque hoy, como siempre, el poder huye de las preguntas incómodas y quiere transformar la realidad en mera propaganda.
Un artículo de Juan Manuel Fernández
Asking questions are actually fastidious thing if you are not understanding anything entirely, except this
paragraph presents pleasant understanding yet.
Lo lamento, no comprendo tu comentario, podrías ser más preciso?
Gracias, saludos cordiales.
I seriously love your site.. Great colors & theme.
Did you create this amazing site yourself? Please reply back as I’m trying
to create my own blog and want to learn where you got this from
or what the theme is named. Cheers!
Gracias por sus comentarios. Sí, este sitio ha sido creado personalmente, con WordPress, que es una herramienta excelente y gratuita para gestionar publicaciones electrónicas. Saludos cordiales.