Hater: neofascismo, odio y perversión

La palabra odiador (hater) se ha impuesto en los medios para denominar a los usuarios de la red que crean falsas noticias, difaman, generan fobias colectivas, y desarrollan artimañas para destruir la reputación de alguien… La película polaca de Jan Komasa constituye un ejemplo singular del fenómeno, tristemente de moda.

Érase una vez en… Hollywood, el cine según el cine

Un joven actor de series televisivas y su doble merodean por los estudios cinematográficos, a la sombra de las grandes estrellas, como Polanski y Sharon Tate, y no muy lejos, afincados en unos viejos decorados, la familia Mason… Estamos en 1969, ¿les dice algo?… Si Tarantino cumple con sus palabras, ésta sería su penúltima película, un homenaje, más que al mundo del celuloide, al mundo de sus sueños cinematográficos nacidos del universo de Hollywood.

“Under the Silver Lake”, surrealismo ingenuo

“Lo que Esconde Silver Lake” fue estrenada en España, no sabemos si intencionadamente o no, el pasado 28 de diciembre, el día de los inocentes. En cierto modo, la película funciona como una broma. Todo lo que en ella vemos parece producto de una ingenua conspiración, o tal vez de una mera casualidad, como podrían pensar los más escépticos…

“Cold War”, amor intermitente y guerra fría

Con la Guerra Fría como un significativo telón de fondo, “Cold War” relata una historia de amor intermitente, de pasiones y desencuentros entre dos personajes cuyo destino parece escrito en el arquetipo de los grandes dramas románticos.

“Girl”: cuerpo, identidad, adolescencia

“Girl” presenta la emotiva historia de una joven de 15 años que nació con cuerpo de niño pero sueña con ser bailarina. Primera película de Lukas Dhont, un joven cineasta belga que aspira a los máximos galardones de cine europeo de este año.

“Madame Hyde”, la profesora chiflada

Madame Hyde es una divertida propuesta que despierta diferentes expectativas y queda un poco en agua de borrajas, pero nos permite disfrutar a los que le ponemos ganas en ello de un juguete de excentricidades para admirar, una vez más, el talento interpretativo y la capacidad camaleónica de Isabelle Huppert.

“Call Me by Your Name”: amor o egoísmo

La película más premiada del 2017 vuelve a la actualidad tras su reciente edición en DVD/BLU-RAY. Este drama romántico se ha convertido ya en un clásico sobre la homosexualidad, superando todos los tabúes y mostrando sin prejuicios una historia de amor.

The Florida Project, las cloacas del paraíso

Los personajes de esta película nos atrapan desde los primeros planos, nos sumergen en un pequeño mundo que parece obedecer a sus propias reglas: hay un anclaje de empatías con una realidad narrada, reconocible incluso desde el otro lado del océano, y también porque nos abren un mundo de complicidades, resuelto sin misericordia por Sean Baker.

“En la playa sola de noche”, aunque se esté acompañada o sea de día

Una nueva experiencia fílmica de Hong Sang-soo, en su peculiar acercamiento a la realidad a través de la observación: personajes comunes en el punto de mira, pero esta vez hay algo excepcional en la historia de la actriz Younghee que tras una aventura sentimental con un hombre casado decide tomar distancia y tiempo para reflexionar… una nueva ciudad, Hamburgo, que sin embargo no le sirve para cortar con su pasado.

1 2