Del 17 al 26 de junio de 2017

Publicación independiente de crítica y análisis fílmico
Del 17 al 26 de junio de 2017
Del 22 al 29 de junio de 2017
Habló Pedro de la paradoja “de premiar un filme que no pueda verse en una sala”… y acompañó la afirmación con la manida apelación a la mística y la liturgia de la proyección en salas, si bien las circunstancias y el momento hicieron que sus palabras chirriasen un poco… incluso provocasen la controversia con otro miembro del jurado, Will Smith, libre de prejuicios atávicos. ¿Acaso el lugar de la proyección o el tamaño de la pantalla es lo que hará más grande la película? ¿Dónde está pues la paradoja de premiar un film considerando exclusívamente su calidad y sus valores artísticos y no las circunstancias de su estreno o su posición dentro del tinglado comercial?
Marta García Sahagún y Luis Deltell realizan un análisis del cine de Kaurismäki tomando como punto de partida su último film, “El otro lado de la esperanza” (“Toivon tuolla puolen”, 2017), recientemente galardonada con el Oso de plata (Mejor Director) en el Festival de Berlín.
John Krasinski, una familia disfuncional y música de Josh Riffer… Con la formulación del cine independiente americano y un resultado que la aproxima a las telemovies al uso, los Hollar es una comedia agradable de ver, sin mayores pretensiones, que refleja uno de los fenómenos más característicos de la sociedad de nuestros dias: la, llamémosle, “adultescencia”